top of page

Descubre Panamá 2025: Economía, Sociedad y Oportunidades de Inversión

El Panamá, oficialmente llamado República de Panamá, es una república democrática y unitaria con sistema presidencial. Desde julio de 2024, el país está dirigido por el presidente José Raúl Mulino. Ubicado en la interconexión de las Américas, constituye un puente natural entre los océanos Atlántico y Pacífico. Su capital, Ciudad de Panamá, es un centro financiero y logístico clave en América Latina.


residence panama en 90 jours

El país se extiende sobre 75.517 km². Además de la capital, las principales ciudades son Colón, David y Santiago de Veraguas. El idioma oficial es el español, hablado por el 85 % de la población, aunque el bilingüismo español/inglés crece cada año. La moneda oficial es el balboa, pero en la práctica circula mayoritariamente el dólar estadounidense, que es también la divisa de referencia. La fiesta nacional se celebra el 3 de noviembre, fecha de la separación de Colombia en 1903.


En 2025, la población panameña alcanza 4,52 millones de habitantes, con una densidad de 67 hab/km². El país presenta una esperanza de vida de 79,3 años, una tasa de alfabetización del 95 % y un Índice de Desarrollo Humano (0,815), lo que lo ubica en la categoría de países con muy alto desarrollo humano. La religión predominante es el catolicismo (70 %), seguido de las iglesias evangélicas y otras minorías.


Economía de Panamá en 2025

El PIB de Panamá se eleva a 76,8 mil millones USD, con un PIB per cápita de 16.230 USD. El país mantiene un crecimiento robusto de 6,1 %, inflación controlada en 2,1 % y una tasa de desempleo de 8,7 %. La deuda pública representa el 58,9 % del PIB, mientras que el déficit fiscal se estabiliza en -3,9 %.

La economía se apoya en:

  • Servicios (68,9 % del PIB)

  • Industria y minería (28,6 %)

  • Agricultura (2,5 %)

Panamá mantiene una fuerte apertura al comercio internacional. Sus principales socios de exportación son EE.UU. (19,7 %), Países Bajos (14,3 %) y China (6,2 %). En importaciones, destacan EE.UU. (24,8 %), China (10,1 %) y México (5,1 %).


Relaciones internacionales y Francia

Las relaciones entre Francia y Panamá siguen activas: en 2024, las exportaciones francesas hacia Panamá alcanzaron los 305 millones de euros, frente a 18 millones de importaciones. Actualmente, unos 1.850 franceses residen en Panamá, mientras que cerca de un centenar de panameños viven en Francia.


Panamá como destino para expatriados e inversores

Panamá atrae por su posición geoestratégica excepcional, su estabilidad política, su sistema fiscal territorial, sus zonas francas y su infraestructura de clase mundial. Su clima tropical, su modernidad urbana y sus políticas de atracción de capital extranjero lo convierten en un destino privilegiado para expatriados e inversionistas en busca de un hub en el corazón de América.


💼 ¿Quieres invertir o mudarte a Panamá en 2025?

Te acompañamos en cada paso:

✔ Identificar las mejores oportunidades de inversión

✔ Obtener tu residencia y optimizar tu patrimonio

✔ Comprender el entorno cultural y regulatorio


📅 Reserva tu llamada gratuita aquí: https://calendly.com/paul-panama-fr/30min

📺 Mira mis videos en YouTube: Paul-Antoine | Panamá

🌐 Descubre más en nuestro sitio web: https://mocchi-fondation.com

Comentarios


bottom of page